VISTAS TOTALES

jueves, 2 de noviembre de 2017

TEMA 8.1.8: COMPARACIÓN DE PROBABILIDADES







PROBABILIDAD: Es la medida o grado de certeza de que ocurra un evento o suceso, que por lo regular se expresa en porcentaje.

POSIBILIDAD: Es la determinación de que un evento pueda o no pueda ocurrir, se reduce a POSIBLE o IMPOSIBLE.

CONTENIDO
ACTIVIDAD
LINK
8.1.8. Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como “es más probable que…” “es menos probable que…”.

VIDEO 1
VIDEO 2
VIDEO 3
EJERCICIO 1

EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
EJERCICIO 4




SUSCRÍBETE, COMPARTE Y DALE LIKE


sábado, 28 de octubre de 2017

TEMA 8.1.7: INTERÉS COMPUESTO Y CRECIMIENTO POBLACIONAL



CONTENIDO
ACTIVIDAD
LINK
8.1.7. Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos.

VIDEO 1
VIVEO 2
EJERCICIOS
Resuelve los problemas de abajo, realízalos en tablas en hojas o impreso en MICROSOFT EXCEL 

CÁLCULO DEL CRECIMIENTO DEL DINERO O POBLACIONAL

PROCEDIMIENTO:
1. Cantidad inicial.
2. Calcular el % de la cantidad inicial según la tasa de interés.
3. Sumar la cantidad inicial más los intereses generados cada periodo de tiempo.
4. El monto acumulado será el nuevo monto al inicio del siguiente periodo.
5. Así hasta terminar con los periodos de tiempo (semanal, mensual, anual, etc.)


PROBLEMAS (en tabla)

1. Juan va a pedir un préstamo al banco, la cantidad va a ser de $6500.00, la tasa de interés será del 3% mensual y el plazo es a pagar en 2 años. Calcula detalladamente en forma mensual cómo va incrementando su deuda hasta cumplir 2 años. 

2. Una población de bovinos crece con una tasa de 5% anual. Si actualmente hay 240 ejemplares bovinos, al pasar 5 años, ¿Cuantos ejemplares habrá?  

lunes, 25 de septiembre de 2017

TEMA 8.1.4: CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS


Observa los videos y practica en tu cuaderno utilizando tu juego de geometría.

CONTENIDO
ACTIVIDAD
LINK
8.1.4. Construcción de triángulos con base en ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.

VIDEO LLL
VIDEO LAL
VIDEO ALA
VIDEO  4
EXISTENCIA
DEMO

También trata de hacer los trazos en GEOGEBRA.

SI NO CONOCES EL PROGRAMA GEOGEBRA, entra a la primera publicación en el blog

TEMA 8.1.3: ÁNGULOS ENTRE DOS PARALELAS Y UNA SECANTE



ÁNGULOS ADYACENTES
(están juntos y forman un ángulo llano y suman 180°)



ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE
(se encuentran en frente, miden lo mismo, son congruentes)



ÁNGULOS CORRESPONDIENTES
(corresponden a la misma posición pero en diferente vértice, son congruentes)



ÁNGULOS ALTERNOS EXTERNOS
(uno de un lado de la secante y el otro del otro lado, los dos en la parte externa)


ÁNGULOS ALTERNOS INTERNOS
(uno de un lado de la transversal y el otro del otro lado, los dos en la parte interna)



ÁNGULOS COLATERALES EXTERNOS
(los dos del mismo lado de la secante y los dos en la parte externa)



ÁNGULOS COLATERALES INTERNOS
(los dos del mismo lado de la secante y los dos en la parte interna)

CONTENIDO
ACTIVIDAD
LINK
8.1.3. Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.
VIDEO 1
VIDEO 2
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
VIDEO 3
EJERCICIO 4


LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN TRIÁNGULO
SIEMPRE ES 180°


Y EN UN CUADRILÁTERO ES DE 360°


EN UN PARALELOGRAMO LA MEDIDA DE SUS ÁNGULOS OPUESTOS  SON IGUALES
(así como la medida de sus lados opuestos)

SUSCRÍBETE, COMPARTE Y DALE LIKE